Un sector cultural con múltiples matices
- Gover Blog
- 2 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Las Industrias Culturales y Creativas han llegado al punto en que se renuevan o perecen. Las reglas han cambiado.
La gran irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha generado cambios drásticos en la sociedad dónde el sector cultural no ha sido una excepción.
¿Qué significan las TIC para la cultura?
La digitalización traza numerosas sendas que permiten un acercamiento mayor y diverso hacia las personas. Rompe algunas barreras y a la vez que crea otras, la competencia directa con otros artistas es mayor. Aquellos que destaquen, sean únicos, las romperán por completo.
Si eres bueno, sólo crearás mayores vínculos positivos.
Las TIC se ven actualmente por el entorno más tradicional del sector cultural como algo negativo, cuando no es más que una ampliación del entorno que ya conocían, ofreciendo además mayores oportunidades.
Aprovechar esas oportunidades es clave, aunque el entorno digital ofrezca un escenario más amplio ello no quiere decir que consecuentemente conlleve menor esfuerzo. Aquí, la innovación es necesaria e implica un cambio constante.
Si nos centramos en sectores culturales como el español, su remodelación es una necesidad. Debe establecerse un cambio en su composición que implique una mayor conexión entre los artistas, los gestores culturales y las empresas. Actualmente las oportunidades que reciben los artistas son escasas.
¿Y si existiera una plataforma que solucionara estas dificultades?
Hay quienes ya han tomado esta iniciativa. Os presentamos dos plataformas que actualmente tienen su actividad en España, expandiéndose al resto del mundo. Son Plataforma C y Rookiebox.
¿Qué proponen?
Plataforma C pretende formar e insertar profesionales, promover su autoempleo y orientar en el diseño y gestión de proyectos institucionales o independientes. Ofrece en su plataforma diferentes espacios dónde el artista puede recabar información para su modelo de negocio, contactar e interactuar con gestores e informarse de numerosos eventos.
Rookiebox en cambio da un paso más allá en lo referido a innovación, ya que la conexión entre el artista, el gestor y la empresa posee una vital importancia. Los artistas podrán publicar sus obras en la plataforma on-line, que podrán ser visualizadas y valoradas por miles de personas. Ofrece también la posibilidad de participar en concursos, dónde el ganador obtendrá numerosas recompensas, además de su reconocimiento por parte de gestores y otros artistas. La digitalización nos permite acercarnos a las pequeñas cosas y poder disfrutar de ellas. Exprime tu talento al máximo, nosotros lo difundimos.

Valora, disfruta y comparte el talento que tienes a tu alrededor.
Equipo de Gover.
Komentarai