top of page
Buscar

Voyage à Nantes, “Un mundo cambiante”

  • Adrián, Gover
  • 9 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Nos encontramos ante la sexta edición del Voyage à Nantes, un festival de arte contemporáneo, cuya presencia en Francia cada año es más notable.

Es el segundo año que tengo el deleite de poder sumergirme en las profundas sensaciones que te aporta esta fascinante ciudad. Con el objetivo de exprimir al máximo nuestras capacidades sensoriales, en su sexta edición Nantes se transforma en el reflejo de una civilización perturbadora en transición.

El “corazón de Francia” sufre una continua metamorfosis, en la que todo es cambiante. Las arquitecturas experimentales contemporáneas moldean el paisaje, colmándolo de creatividad e innovación.

La constante innovación ha sido el ingrediente clave que ha distinguido esta ciudad del resto del país galo, con aplicación de las nuevas tecnologías, como por ejemplo, mediante el juego con elementos lumínicos. Todo compuesto de cuarenta etapas que conforman el tejido cultural de la ciudad.

Esta nueva edición expresa los sentimientos de cierto abandono y desazón que percibían algunos artistas, reflejado en obras tan inquietantes, cómo expectantes, caso de la obra de Nicolas Darrot, una bandera negra mecanizada, como si ondeara al son de un soplo de viento ciertamente intrigante.

(Nicolas Darrot)

 

Andando por las adoquinadas calles de la ciudad, encontramos el reflejo pasado y futuro de una sociedad en decadencia. Se trata de las obras de Laurent Pernot’s ‘La Terre ou Les Arbres Revent’ y de Boris Chouvellon ‘Sketch of the Missing Piece’ en la plaza Bouffay.

Laurent Pernot’s

 

Laurent Pernot, representa mediante árboles gigantes sobre un seco suelo blanco, la historia de la ciudad y el papel que representa el mar en ella, representado con la figura del hombre, las tragedias y fortunios que éste le ha brindado.

(Boris Chouvellon)

 

Boris Chouvellon tomó una vieja noria a la que le faltaban piezas y decidió convertirla en una hermosa obra de arte. Cambiando asientos por cubos y palmeras, da a reflexionar sobre la sociedad y su inminente ocaso.

Son muchas las obras que hacen tan especial esta ciudad durante el verano, que obligan a todo amante de la cultura su visita.

La innovación y el ambiente surrealista inundan esta bella ciudad, dejando a un lado los aspectos tan tradicionales de la cultura, despertando los lados más creativos de los artistas. El cambio es lo que hace que edición tras edición siga cobrando tanto protagonismo.

Colmar a una ciudad de tanta creatividad no es tarea fácil, pero supone un gran centro expositor para muchos artistas, siendo la concepción del arte fusionado con el ambiente que proporciona el aire libre una práctica cada vez más frecuente y que permite múltiples visiones y concepciones de las obras.

Valora, disfruta y comparte el talento que tienes a tu alrededor.

Adrián, Gover.


 
 
 

Comments


 TU ESPACIO    

Este es un espacio creado especialmente para ti, para que disfrutes de todos nuestros posts, ¡y no sólo eso!, queremos que formes parte de todo esto, crea contenido cultural y envíanoslo.

¡Comparte! 

 siguenos en  
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page